Esta semana volvemos a exponer otra de las actitudes imprescindibles como emprendedor: la perseverancia. Si antes de arrancar tu propio proyecto preguntaste a otros emprendedores, quizá hayas oído hablar de la “montaña rusa del emprendedor”. Ratifico la expresión. Es una realidad y estos altibajos no desaparecerán nunca, por mucho que pasen los años. El aprendizaje y los buenos hábitos te ayudarán a convivir con este complejo e inestable mundo.
En cualquier proyecto que emprendas, tus propias emociones y tu motivación pasarán por:
- Momentos de máximo nivel. Te sentirás eufórico y tendrás ganas de conquistar el mundo.
- En contraste con: momentos complejos. Tendrás ganas de abandonar el proyecto. Te sentirás tentado por la “comodidad” de tener una nómina a final de mes y no preocuparte de cómo obtener tus ingresos, gestionar los impuestos, etc. A pesar de ser una falsa sensación de “seguridad”, en ocasiones resultará tentadora.
- Obstáculos y problemas.
- En contraste con: logros e hitos superados.
No te sientas mal por balancearte entre cada uno de estos estremos. Es normal. De ahí la analogía con la montaña rusa. Y no te ilusiones con un futuro de seguridad en el que la inestabilidad desaparezca. La mayoría de los emprendedores deben luchar muchos años con esta sensación de inestabilidad. Utiliza todas tus herramientas para lograr enfocar tus objetivos.
Perseverancia, clave para alcanzar tus objetivos a largo plazo
Como expliqué anteriormente, los objetivos más gratificantes suelen ser los que se logran en el largo plazo. Aunque parezca obvio, para alcanzarlos primero deberás atravesar el corto y medio plazo. Por tanto, sin perseverancia, las ganas de abandonar serán muy fuertes en ciertos momentos y no podrás beneficiarte de estos importantes logros que están por llegar. Si necesitas un aliciente que te ayude a superar los momentos complejos: piensa siempre en tu objetivo en el proyecto (¿qué quieres lograr?). Normalmente, si el objetivo merece la pena te ayudará a superar grandes obstáculos. Por el contrario, si tu objetivo no es sólido y no crees suficientemente en poder alcanzarlo, será muy dificil que lo alcances.
Confianza en ti mismo: otro ingrediente para potenciar la perseverancia
La perseverancia se refuerza con la confianza. Si no crees en ti mismo y en tus cualidades para realizar tu trabajo, acabarás abandonando y sufriendo el famoso síndrome del impostor. Acabarás preguntándote constantemente si estas preparado para realizar tu proyecto. Cultiva la confianza en ti mismo y saldrás reforzado en tu proyecto. Siempre podrás mejorar si continúas aprendiendo día a día, pero si estás confiado en tus posibilidades, reducirás la tentación de abandonar y serás más perseverante en lograr tu objetivo final.
Cambia y pivota tu proyecto
Parece elemental, pero tienes que entender claramente cuales son tus objetivos. Si te ayuda, anótate estos objetivos y revísalos periódicamente. Sin embargo, la perseverancia no supone que tengas que mantener el rumbo fijo. Deberás adaptarlo a las circunstancias. Durante tu proyecto deberás medir cada indicador (KPI) para realizar pequeños cambios corrigiendo el rumbo. Sin este proceso de mejora, será más dificil llegar a tu destino. Si encuentas un obstáculo en el camino, conviene rodearlo. Además, el día a día y la influencia de terceros puede distorsional el rumbo alejándote del objetivo. Si no realizas revisiones periódicas, puedes alejarte progresivamente sin darte cuenta.
¿Te gustó esta entrada? Recuerda, lo más importante para mí es tu opinión. ¿Quieres que profundice en algún tema? ¿Quieres darme ejemplos o contarme tu experiencia? Espero ansioso tu feedback.
Otros artículos relacionados:
- Emprendedor Lifestyle: la decisión de cambio y cómo afrontarlo
Existen muchas formas de afrontar la vida. Cada día nos tenemos que enfrentar a nuevos retos. Y según dónde hayas nacido, tendrás más o menos obstáculos para sobrevivir y encontrar tu felicidad, tanto a nivel personal como profesional. Tras descubrir el concepto de emprendedor lifestyle decidí convertirlo en un reto personal y profesional.
- Crea tu decálogo: drivers y objetivos como emprendedor
Dada la importancia del foco en tu vida profesional y personal, debes marcarte un decálogo con tus drivers y objetivos como emprendedor. Marca tus retos. Sueña y revísalos para lograr hacerlos realidad. Os comparto lo que he aprendido de un referente como Berto Pena.
- Utiliza la comunicación asíncrona
Os quiero contar otro de los cambios que puede revolucionar tu forma de entender la productividad personal, especialmente cuando trabajas en el mundo online. Uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos diariamente y que nos afecta de forma muy negativa es el exceso de interrupciones. Y entre todas las interrupciones, las más
Deja una respuesta